El intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa asumió el compromiso de estudiar la viabilidad de impulsar un proyecto de libre acceso a la información pública y pidió antecedentes legislativos al FoPreMI. El jefe comunal de la ciudad de las Cataratas mantuvo una extensa reunión con el Foro de Trabajadores de Prensa y Comunicación Social de Misiones – FoPreMI en la que sus directivos le alentaron a fomentar en Puerto Iguazú una ordenanza que garantice ese derecho ciudadano.
Norma Traid, vicepresidente 2º de la organización misionera de periodistas expresó en a reunión que “El AIP - Acceso a la información Pública garantiza que los periodistas informemos con veracidad y pleno conocimiento los aspectos inherentes a una gestión de gobierno”.
El FoPreMi entregó al alcalde iguazuense un compendio de los estándares internacionales en la materia elaborados por la Organización de los Estados Americanos (OEA) que son necesarios tanto para la reflexión y el debate, como para la modificación y realización de leyes u ordenanzas ajustadas a los lineamientos internacionales.
Claudio Filippa expresó a la organización periodística que el receso de 45 días del deliberativo comunal le permitirá trabajar sobre el AIP.
Claudio Salvador, que además de ser vicepresidente del FoPreMi ejerce el periodismo en Puerto Iguazú se trazó un exhaustivo panorama de las acciones que se viene levando adelante en el marco del Programa de Promoción del AIP.
Posteriormente a la reunión con Filippa los periodistas se trasladaron al Concejo Deliberante donde fueron recibidos por su titular Roberto Arévalo, acompañado por los ediles Jorge Jara, Salvador Morel, Alicia Franconi y Luis Sánchez. Tanto Arévalo como Franconi, en sus respectivas elocuciones pusieron de manifiesto su beneplácito por la reunión mantenida y la posibilidad de trabajar en el tema.
El edil radical Salvador Morel –al igual que sus pares de todas las bancadas- coincidieron con el derecho a la acceso a la información pero dudó de que se efectivice en Puerto Iguazú habida cuenta de “la falta de voluntad política del intendente Filippa”-
Tras las afirmaciones de Morel, Ricardo Arrúa quien preside el colectivo de los periodistas misioneros le alentó “a no bajar los brazos” en las luchas que manifiesta llevar a cabo por el AIP, resaltando que “una normativa no es suficiente para garantizar plenamente el derecho a la información pero se trata de una condición sine qua non para el ejercicio de ese derecho ciudadano”.
Amilcar Berón, también miembro de la Comisión Directiva de la organización, destacó las palabras de Filippa a la vez que aseguró que el FoPreMi realizará los aportes necesarios “para el compromiso asumido se haga realidad”.
PROVINCIALES 16:51 12/02/2011 |