El Partido Agrario y Social que lleva como candidatos a Ricardo Biazzi para la gobernación, Héctor “Cacho” Bárbaro para la vicegobernación e Isaac Lenguaza como cabeza de lista de diputados provinciales, anunció que en las localidades en las que se conformaron frentes electorales opositores apoyarán fuertemente a estos armados “para no dispersar los votos de la población que quiere un cambio y sortear la estafa electoral que significa la Ley de Lemas”, según señalaron. Algunas de estas localidades donde ya se conformaron estos frentes municipales son Posadas, Eldorado, Iguazú y San Vicente, entre otras.
La estrategia busca fortalecer a los frentes que ya tomaron forma en distintas localidades, ya que la presentación de sublemas por fuera de estos armados atomizaría la preferencia de los electores en lugar de reflejar el descontento real de los votantes. “Más de la mitad de la provincia no vota a la Renovación porque no quiere este modelo, pero la trampa de la Ley de Lemas en los municipios deja en manos del gobierno a las intendencias y beneficia a un candidato con la sumatoria de todo el aparato, pese a que los pueblos muchas veces tienen a un preferido que es el mas votado pero no llega con la suma de los sublemas. Nosotros no apoyamos esta estafa electoral”, explicó Biazzi.
Por ello, el PAyS sólo inscribió sublemas en los municipios que no presentan frentes electorales. “Donde hay frentes la gente va a poder votar libremente al mejor candidato de ese frente opositor para intendente, ya sea radical, peronista o de cualquiera de los partidos realmente opositores que se unieron, y sumarle nuestra boleta para gobernador, vice y diputados. Definitivamente esa va a ser la opción de la gente” detalló el candidato a diputado Isaac Lenguaza.
Sublemas de productores
En tanto el candidato a vicegobernador, Héctor Cacho Bárbaro, explicó que mantendrán sublemas en todas las localidades que en 2009 votaron masivamente al Partido Agrario y Social. “Los colonos y productores quieren participar y nosotros somos la representación que ellos buscan y reclaman, así que no les vamos a dejar sin espacio”, refirió.
El Partido Agrario y Social inscribió 24 sublemas, "y nuestro compromiso es anular en el futuro esta ley electoral terrible, que solo genera un despilfarro impresionante de recursos. En Posadas los candidatos a intendente de la Renovación están gastando millones porque compiten a ver quien tiene más plata del Estado para carteles y publicidad pero en el interior hay picadas que no tienen luz. Esto se va a terminar", dijo el actual diputado.
PROVINCIALES 13:35 04/05/2011 |