Este lunes unos 250 trabajadores con sus hijos llegaron desde Oberá en reclamo de la asistencia comprometida la semana pasada por el subsecretario de la Juventud Marcelo Cantero. Las familias quedaron en la plaza a la espera de una nueva propuesta del gobierno. El Sindicato de Tareferos de Montecarlo se declaró en estado de alerta y movilización y se solidarizó con sus pares de Oberá.
A una semana de la asistencia comprometida por el gobierno a los tareferos de Oberá, cientos de trabajadores llegaron ayer a la plaza 9 de Julio denunciando haber sido excluidos del refuerzo alimentario y la ayuda económica extraordinaria que el Subsecretario de la Juventud, Marcelo Cantero les entregó la semana pasada a unas 50 personas.
“Nosotros estamos pasando mal, vinimos otra vez a acompañar a nuestros compañeros que no recibieron la ayuda porque todos necesitamos, a ellos como a nosotros les corresponde la asistencia, tenemos muchas necesidades, nosotros somos trabajadores que hoy estamos tirados acá porque no hay cosecha y porque durante la cosecha estuvimos en negro”, destacó una de las mujeres que llegó hasta la ciudad acompañada de sus hijos pequeños. Cerca de 200 niños debieron pasar la noche a la intemperie esperando una respuesta al reclamo.
Durante la jornada de ayer hubo varias reuniones con el subsecretario Cantero, quién debió salir hasta la plaza cerca de las 20 tras una marcha que improvisaron los manifestantes minutos antes de la jura y reasunción del gabinete del gobernador Maurice Closs.
Cantero, que de momentos se mostró impaciente con los manifestantes, explicó que en los próximos días habrá una entrega de bolsones y un refuerzo cerca de las fiestas. Los trabajadores denunciaron una vez más la mala calidad de los alimentos que recibieron meses anteriores. “La yerba no se puede tomar, la harina de maíz es incomible, la sal vos tenes que ver”, explican.
Entre los puntos que reclaman los tareferos en lucha de Oberá en la CCC se destacan la llegada del programa Argentina Trabaja, una ayuda económica extraordinaria de 1.000 pesos para diciembre, pago del subsidio interzafra a todos los trabajadores, aumento de la cosecha de yerba a $420 la tonelada, entre otros.
El funcionario del Ministerio de Desarrollo Social les pidió una lista de reclamos y de personas que estaban en la protesta y volvió a la plaza tras la finalizar el acto de asunción de autoridades. En esa nueva reunión que se concretó pasadas las 21 recibió el listado y se comprometió a trabajar en los puntos que reclaman durante toda la noche.
PROVINCIALES 08:41 13/12/2011 |