El Ministro Secretario de Salud Pública Dr. José Daniel Guccione y la Subgerente de Delegaciones de la Superintendencia de Servicios de Salud, Lic. Ana Tita Ferrante, debatieron la problemática de mejor atención a pacientes en distintos Hospitales de la provincia con los Directores, Gerentes Asistenciales y responsables de las Áreas de Facturaciones de los Hospitales, Jefes de Zonas y Áreas Programáticas de Salud de la Provincia. La reunión se llevó a cabo en el Salón Auditorium, Dr. Ramón Carrillo, del Ministerio de Salud Pública.
“Como la Provincia de Misiones tiene una gran cobertura a través de los hospitales públicos, éstos nosocomios se constituyen en prestadores de distintos beneficiarios y el recupero de los recursos es muy importante, porque atienden a muchos beneficiarios de las obras sociales, entonces tienen que cobrar bien y en tiempo y forma”, aclaró Ferrante.
La funcionaria consideró que “las obras sociales sindicales son muy importante, porque dan una respuesta altísima a las necesidades de la población y los hospitales públicos también” y en ese sentido agregó que “hay que trabajar en forma articulada y ver al sistema como único”.
Ferrante opinó que “los nosocomios no deben negar la atención a nadie, pero tienen que facturar la prestación que brindan” y en esa dirección afirmó que “esta reunión es para ver donde se traba el sistema y despejar el camino para que se agilice las normas tendiente a recuperar el gasto”.
Por su parte el Ministro Secretario de Salud Pública, Dr. José Daniel Guccione, manifestó que “la atención al público es lo más importante, porque el vecino o la vecina que se acerca a la ventanilla de un Hospital se le tiene que atender como corresponde”.
En ese sentido el Ministro Guccione consideró indispensable la constante capacitación y formación del recurso humano, tanto el personal administrativo de los hospitales, como así también otros niveles de conducción”.
Recordó que “a pasar de que hay 500 mil personas en la Provincia que no tienen cobertura social, el Estado debe a tender al millón cien mil habitantes en lo que respecta a la salud” y en ese marco reiteró que “el Ministerio de Salud Pública es un organismo rector de la Salud de la Provincia”.
Finalmente Guccione sostuvo, “este organismo debe identificar a toda la población y brindarle las mismas características y calidad de atención”.
PROVINCIALES 15:48 11/02/2009 |