Las tareas comenzaron este martes y abarcarán puntualmente la zona sur de la comuna, desde la zona del puerto local hasta los límites con el municipio vecino de Florentino Ameghino. Beneficiará a más de 100 familias de colonos que residen en esas propiedades hace más de 30 años. Estiman que los trabajos de mensura estarían concluidos en unos 70 o 75 días.
La subsecretaría de Tierras y Colonización de la provincia, a cargo del ingeniero Jaime Ledesma, inició este martes en la localidad de Panambí la mensura de 1.800 hectáreas con el objetivo de regularizar la tierra de colonos que residen en esos asentamientos hace más 30 años.
El intendente local, Joaquín Olivera, indicó que dichas tierras están habitadas por poco más de 100 familias productoras de tabaco, té, yerba, etc.
El alcalde recordó que el trabajo iniciado viene a ser la segunda etapa de una tarea que comenzó hace unos tres años con la mensura de otras 1.250 hectáreas, habitada en este caso por más de 110 familias.
De esta manera indicó que en total las tierras mensuradas por la provincia serán de más de 3.000 hectáreas y beneficiará a más de 215 familias productoras.
Esta segunda etapa de mensura se realizará en la zona sur de Panambí e irá desde inmediaciones del puerto local hacia el límite con el municipio vecino de Florentino Ameghino.
La primera etapa, en tanto, fue en la zona norte desde la otra margen del puerto hacia la localidad de Campo Ramón.
El funcionario Jaime Ledesma sostuvo que con estas tareas Panambí viene a solucionar un problema histórico y de años, además de poner en valor la zona del Cerro Mbororé, donde en un futuro se proyecta construir un Parque Temático, al igual que en la localidad de Santa Ana.
Ledesma indicó asimismo que para la compra de estas más de 3.000 hectáreas de tierras, la Provincia desembolsó 2.500.000 pesos, además de 100.000 pesos para la primera etapa de mensura y 220.000 pesos más para la segunda etapa que comenzó este martes.
Por su parte, el agrimensor a cargo del equipo que hará la mensura de estas tierras, Bertoldo Scheider de Agrimensura del Norte SRL, señaló que este trabajo estaría concluido en unos 70 o 75 días.
Pidió la colaboración de los habitantes de esas tierras a la hora de delimitar las propiedades y evitar así retrasos innecesarios.
Una vez concluida las tareas de mensura, con la delimitación exacta de sus terrenos, la subsecretaría de Tierras de la Provincia les otorgará un contrato de adjudicación de las tierras, para luego entregarles el título de propiedad definitivo.
Un dato a destacar es que los colonos adquirirán la hectárea de tierra a valores muy bajos, de entre 360 y 400 pesos por hectárea.
Previo al comienzo de la mensura, el intendente Olivera, el subsecretario Ledesma y el agrimensor Scheider, mantuvieron una reunión informativa y organizativa con los propietarios de las tierras para explicar el trabajo.
El encuentro se desarrolló en el despacho del alcalde y al mismo asistieron poco más de 30 colonos.
PROVINCIALES 10:02 30/01/2013 |