La Corriente Agraria Nacional y Popular manifestó su apoyo al trabajo que viene realizando el Frente Renovador en el sector productivo en la provincia y expresó su acompañamiento a las políticas que llevan adelante en Misiones. La agrupación presentó su interés de realizar tareas conjuntas durante una reunión que mantuvieron dirigentes de la CANPO con el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Ricardo Maciel, y al mismo tiempo enviaron una nota al presidente de la Legislatura, Carlos Rovira.
Durante el encuentro, que se concretó el miércoles por la tarde, uno de los referentes de CANPO, el delegado en Misiones de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Adrián Rojo, celebró la política que lleva adelante la Renovación para “regularizar la tenencia de la tierra, que beneficia al sector productivo”. Además apuntó “consideramos que es necesario apoyar la política agraria que se lleva adelante en la provincia para profundizar este modelo, que tiene su expresión en nuestra provincia a través del proyecto que encabeza Carlos Rovira”.
Para CANPO, el proyecto del Frente Renovador “en diez años ha presentado notables avances en beneficio de las mayorías rurales, el cual consideramos es necesario profundizar a partir de un programa de trabajo”.
Por su parte, el presidente del IFAI afirmó que “nosotros somos aliados del gobierno nacional y en buena hora que podamos trabajar en forma conjunta porque tenemos coincidencias”. Además, valoró que por “primera vez una organización política nacional manifiesta su apoyo a la Renovación”.
En la ocasión los dirigentes acordaron elaborar un plan de trabajo que continúe después de las elecciones de junio y octubre.
En Misiones, la CANPO acompañó la ejecución de políticas públicas como la puesta en marcha del Mercado Concentrador y el fortalecimiento de las Ferias Francas. La CANPO es una agrupación política que “brega por un modelo de desarrollo diversificado y federal con agregado de valor en origen en manos de los productores organizados, articulados con el Estado y participación de los trabajadores en las ganancias para generar trabajo y mejorar la calidad de vida”.
La CANPO nació en el 2008 durante el conflicto del campo por la resolución nacional 125, para hacer escuchar las voces de los pequeños productores.
PROVINCIALES 15:43 10/05/2013 |