El gobernador Maurice Closs, junto al ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, encabezaron el acto de entrega de netbooks del programa Conectar Igualdad a los alumnos del Liceo Naval Almirante Storni de Posadas. En el acto el mandatario destacó la política educativa de inclusión que es compartida con el Gobierno nacional.
“Hay que seguir incluyendo y me parece muy inteligente lo que hace la Presidenta de haber incluido primero a un sistema general y luego ir avanzando sobre otros sistemas. Está muy bien que los diez Liceos de la Argentina también sean titulares de este derecho y de este beneficio que lleva adelante el gobierno de la Nación a partir de los recursos del Anses. Nosotros lo gestionamos con mucha dedicación, somos una de las provincias que mayor índice tiene de entrega de las netbooks”, precisó Closs en su discurso en la mañana del jueves.
El Gobernador aprovechó para plantear la necesidad de que las escuelas de la familia agrícola tengan el mismo tratamiento. “Conceptualmente y en su naturaleza jurídica, son privadas pero todos sabemos que tienen una cuota mínima y que implica la alternancia, en Santa Fe casualmente también hay, la alternancia entre el hijo del agricultor que está 15 días ayudándole a su padre en la chacra y 15 días estudiando en algún lugar donde lo que lleva es simplemente para pagarse la comida y seguramente lo vamos a conseguir porque nuestro Gobierno Nacional escucha estas cosas, sobre todo cuando tiene la razón de la justicia y también el precepto de la igualdad”, indicó.
Closs reflexionó sobre la vigencia de los liceos militares. “En una oportunidad, cuando era el ministro Arturo Puricelli y el jefe de Gabinete Juan Abal Medina, nosotros planteamos que debíamos conservar y mantener los liceos. Yo hacía simplemente dos reflexiones, que me parecían contundentes. La primera es que conocemos los misioneros los hombres y las mujeres que ha formado el Liceo Storni, hombres y mujeres integrados a la vida cívica, la vida democrática de nuestra provincia. Que es además un lugar que imparte conocimientos, valores, cultura, disciplinas y contención durante muchas horas a los chicos dentro de las escuelas, más allá de que estén acá o no todas las 24 horas”, expresó.
“Pero por sobre todas las cosas, decía que como provincia, y el país ha desarrollado en estos últimos años, incluso a partir de la ley de educación técnica que le elevó Néstor Kirchner, lo que uno busca es que nuestro jóvenes, nuestros adolescentes ya en el transcurso de la educación media vayan teniendo una orientación y así hay maestros mayores de obra, otros vinculados a la educación agrícola, otros electromecánicas, otros perito mercantil, otros con orientación docente”, enumeró.
“A mí me parece, y lo defendía con mucho criterio, es que también la orientación que tiene que ver con lo militar, en este caso con lo vinculado a la armada, forma parte de una sociedad, es un oficio. Ser militar es un oficio como ser docente, como ser periodista, como ser empleado de comercio, como ser constructor, como ser alguien especialista en electromecánica”, agregó.
Closs indicó que no ve “ninguna contradicción en que el sistema formal medio de la Argentina, tenga como en este caso, una orientación naval, otros con orientación en el Ejército, otros con orientación aérea”.
“Gracias a Dios ese planteo que le hicimos llegar algunos gobernadores, fue escuchado y por eso me parece que el gesto que hoy se tiene, es el hecho de que el Estado nacional reconoce, se hace presente el Ministro y nos incluye en el Conectar Igualdad. También implica que una vez más nuestra Presidenta ha escuchado. Para nosotros los misioneros, no solamente es importante que nuestra Presidenta nos escuche, sino que se vean resultados como estos, que nuestro Liceo Almirante Storni siga en pie para ayudar a que nuestra Provincia siga creciendo en más y en paz”, culminó. PROVINCIALES 09:57 12/09/2014 |