Promulgan la reglamentación de la ley del Boleto Estudiantil Gratuito misionero
El Boleto Estudiantil Gratuito Misionero es un beneficio que el Gobierno de la Provincia de Misiones, a través de la Ley VI-189 promulgada en noviembre de 2015, brinda a los estudiantes para garantizar el derecho a la educación. La reglamentación está fijada en el decreto Nº 105 publicado este lunes en el Boletín Oficial de la provincia. “Es algo nuevo que se va a ir llevando a prueba y error, pero creemos que será en beneficio de la gente”, indicó Esteban Perié, miembro de la coordinadora del Boleto Educativo de Misiones, en diálogo con el programa “Triunfo al Día”.
El beneficio será otorgado previa solicitud en el sitio web www.boletoestudiantil.misiones.gov.ar, luego de completar y cumplimentar los requisitos.
Hecho esto se habilitará un formulario que tendrá carácter de constancia de inscripción, el cual se deberá imprimir y firmar por el solicitante y de corresponder, por padres o tutores.
Una vez completo el formulario, si los datos son correctos, la constancia de inscripción significará constancia de alumno regular, la cual debe ser presentada junto a una fotocopia de DNI ante las empresas del Servicio Urbano, Suburbano e Interurbano.
Perié hizo hincapié en la necesidad de que todos los municipios de la provincia adhieran al beneficio y que la población lo exija. “Los ciudadanos, como partícipes democráticos de la sociedad tienen que reclamar al intendente y concejales que adhieran a la implementación porque la ley es provincial” expresó y agregó que “todos los alumnos tienen el derecho de acceder a este beneficio”.
“Es algo nuevo que se va a ir llevando a prueba y error, pero creemos que será en beneficio de la gente. Nos pareció muy importante que se incluya al interurbano”, expuso Perié.
“Venimos recabando información, quejas y sugerencias que se vienen dando, para que la implementación alcance a todos y no deje a nadie afuera”, aseguró.
“Esta no es una cuestión de ahora, sino que desde hace varios años se viene reclamando en contra del aumento del boleto, porque consideramos que el transporte es un bien social y no un negocio”, puntualizó, al tiempo que afirmó “todos los derechos se ganaron organizando y peleando, además hubo una decisión política de que se cumpla”.
Tendrán derecho al Boleto Estudiantil Gratuito Misionero los estudiantes regulares de establecimientos públicos, de gestión estatal o privada en los niveles: inicial, primaria, secundaria, superior en carreras presenciales que expidan títulos de validez nacional o Universidades públicas o privadas y que cursen carreras de grado.
Además tendrá vigencia de lunes a viernes, y feriados con celebraciones escolares forma uno, durante el período lectivo o ciclo anual con actividad áulica efectiva; excluido períodos de recuperatorios, exámenes de materias previas y receso escolar de invierno.
En los días sábados, domingos; feriados municipales, provinciales o nacionales, no se gozará del beneficio, excepto los beneficiarios del servicio interurbano y los urbanos correspondientes a alumnos del nivel universitario únicamente los días sábados.
Cabe destacar que se otorgarán 40 pasajes para primario y nivel inicial, 60 para secundario y 80 para terciarios, técnicos o universitarios mensuales.