El vicepresidente de la Legislatura, Orlando Franco, recibió el martes a la mañana en el Parlamento misionero a los especialistas en prevención del tráfico de drogas Edgardo y Amílcar Parkinson. Estuvo acompañado por los secretarios legislativos, el presidente del Bloque Renovador, Roberto Chas Roubineau, entre otras autoridades de Cámara.
“Estas jornadas serán muy importantes para atender y hacer visible toda esta temática de la lucha contra el narcotráfico, las drogas y las adicciones fundamentalmente”, explicó Franco.
Destacó la iniciativa del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, en promover al 2016 como año de la declaración: No a las drogas y al narcotráfico, sí a la vida. Tomemos conciencia e involucrémonos entre todos.
“Con esto se pone a disposición de los ciudadanos y de todas las fuerzas de seguridad un espacio para, junto con el Ejecutivo provincial y toda la sociedad, combatir este flagelo que ataca a todas las sociedades por igual sin distinciones”, dijo el vicepresidente.
En coincidencia, Amílcar Parkinson expresó que “es necesario que los distintos sectores del quehacer nacional hagan su aporte” y felicitó a la provincia por promover encuentros como estos.
En recomendación a los padres, Amílcar indicó que “necesitan orientación porque nuestras generaciones no conocieron, de jóvenes, las drogas como pasó en otras latitudes, acá tenemos padres que no tienen ni idea de lo que es el olor a marihuana, tampoco tienen idea del léxico que manejan los jóvenes con respecto a la droga”.
“Entonces estas actividades vienen muy bien porque permiten tomar conciencia de algo que tenemos en nuestro medio y que se conoce muy poco”, dijo.
“No es una utopía hablar de drogas con los chicos, desde muy pequeños hay que empezar para prever distintos tipos de situaciones, dándoles una formación sólida”, expuso.
“No a las drogas, no al narcotráfico y sí a la vida es más que un eslogan, es un principio, una filosofía de vida que tenemos que adoptar, fundamentalmente para el sector social de riesgo: los jóvenes”, manifestó.
Del mismo modo, el disertante Edgardo Parkinson consideró que “es hora de que en forma mancomunada nos juntemos porque tenemos un enemigo en común; todas las especialidades que trabajamos contra el narcotráfico tenemos que juntarnos para proponer ideas, cómo podemos ayudar a nuestros jóvenes y ayudar a nuestras fuerzas”.
“Este es un delito que nos afecta a todos, porque afecta a lo más sagrado que tenemos, la célula del hogar; y uno a través de los años ve como se desmoronan familias enteras por estos portadores de la muerte; por ello nuestro objetivo debe ser uno solo, reducir a su mínima expresión al narcotráfico”, notó.
El ciclo se desarrolló entre el 26 y el 28 de julio. Estuvo destinado a docentes, padres, jóvenes e interesados en la temática. La convocatoria fue realizada por la Cámara de Representantes y el Centro de Estudios Estratégicos de Misiones. PROVINCIALES 09:40 29/07/2016 |