Con el objeto de promover las investigaciones universitarias, el Área de Manejo Integral de la Reserva de Biosfera Yaboty (AMIRBY) del Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo realiza una serie de charlas en distintas facultades de la provincia. Con estas tareas, el Ministerio de Ecología busca difundir el trabajo en la reserva mientras invita tanto a los estudiantes como a los profesionales a desarrollar trabajos de investigación.
Las Reservas de Biosfera (MAB-UNESCO) contemplan entre sus funciones tres puntos principales: la conservación de paisajes, ecosistemas, especies existentes y diversidad genética; el desarrollo humano y económico que contenga a la ecológica y que sea culturalmente sostenible y apoyo logístico para la investigación, seguimiento y educación en conservación y desarrollo sostenible.
“Estas reservas deben procurar ser lugares de excelencia para el ensayo y la demostración de métodos de conservación y desarrollo sostenible a escala regional. En este contexto el Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo promueve la vital incorporación de la Universidad para avanzar en estos objetivos”, según consigna un parte de prensa del área de manejo de la reserva.
El grupo de técnicos y profesionales del área ya se acercó, en ese sentido, a la Facultad de Ciencias Forestales, a la de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales y a la de Humanidades y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Misiones. Para las próximas semanas tienen previsto desarrollar actividades similares en distintas Facultades de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), de la Universidad Nacional del Noreste (UNNE) y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), entre otras.
Como parte de ese proceso también informaron sobre los subsidios de investigación, que el Ministerio de Ecología y el Programa Araucaria XXI, ofrecen para la Reserva de Biosfera Yaboty. La convocatoria fue prorrogada hasta el 14 de agosto del corriente y contempla todas las disciplinas.
Los interesados en recabar mayor información pueden comunicarse con el Amirby, de Ecología, al correo electrónico jerotorresin@hotmail.com o al teléfono (03751) 470515.
PROVINCIALES 16:04 03/08/2009 |