Un proyecto de ley de la diputada Sandra Montiel propone la creación de un Registro de datos personales, fotográficos, ADN, estado de la condena y modificaciones de la sentencia de los condenados por delitos tipificados como “Delitos contra la Integridad Sexual”. “Estos delitos presentan estadísticamente altos niveles de reincidencia, por lo cual se hace necesario generar procedimientos para mantener actualizados y disponibles los datos de quienes fueron condenados. En Misiones han ocurrido varios casos conocidos públicamente de condenados por estos delitos que, en libertad volvieron a cometer abusos y violaciones”, sostiene la legisladora.
Este Registro dependerá del Superior Tribunal de Justicia y tendrá una doble finalidad: a) Contribuir a los procedimientos de investigación en causas penales; b) Prevenir nuevos delitos a partir del acceso a la información por parte de directivos de escuelas, clubes y organizaciones sociales que lo requieran ante fundadas sospechas.
La diputada Montiel fundamenta además que “los casos de abuso sexual en nuestra sociedad son innumerables y acontecen principalmente con los grupos más vulnerables: niños, niñas, adolescentes, mujeres y personas con capacidades diferentes”. “El abuso sexual es uno de los crímenes de mayor gravedad por las secuelas que produce en las víctimas y sus grupos familiares”, afirma.
Cabe señalar que la Norma presentada autoriza al órgano de aplicación a formalizar convenios con la UNAM, a los efectos de la realización de los análisis genéticos.
PROVINCIALES 06:51 11/08/2009 |